Mediadora cultural, aterrizó en el mundo de la LIJ por el papel y por la mirada. Ha creado una Librería con una sección importante de LIJ y se ha puesto las pilas al respecto acercándose a todos los foros posibles y comiendo muchos libros. Trabaja en Museos mirando y generando conversaciones acerca de lo que nos devuelve la vista. Desde que escuchó a Antoni Muntadas situar la percepción en la participación, ya no logró abandonar ese punto de vista.
Trabaja en Bibliotecas y cree que la pregunta ¿Para qué sirve leer? debe ser enunciada de modo colectivo. Tiene claro que los libros y su selección son una cuestión política y justo hasta ayer pensaba que no se censuraba a sí misma. Profundizó académicamente en Literatura, Artes escénicas, Bioquímica e Historia del Arte y el orden de los factores no altera el producto.
Nació en Angola, creció en Portugal y actualmente vive en España con un NIE. Tiene un problema grave con callarse, cree que es por haber crecido con una cierta versión de la democracia e ir a hombros de su padre cada setiembre a una fiesta de la libertad. No recuerda haber conocido un gnomo, pero sigue trabajando para llegar a niña, como Ana María Matute. Es gestora cultural con otras 8 locas iluminadas en Zarándula, un puerto inseguro que trabaja intentando sembrar tempestades.