Foro

Por favor, o Regístrate para crear mensajes y debates.

Fuentes de recomendación

Entre los materiales de esta semana os he dejado mis referentes de blogs, webs y revistas que reseñan materiales de lectura.  Es mi lista personal, incompleta y poco exhaustiva, no contiene por ejemplo cuentas de redes sociales que recomienden lecturas.  Por eso abro este espacio para que podáis aportar vuestras propias referencias que iré añadiendo al listado final.

¿Alguien se atreve?

Primero darte las gracias, Lara, por ponerlo todo tan ordenado en la documentación. Algunos de los referentes son los míos propios, otros ya se me había olvidado que existían, así que es genial tenerlos ahí listados. He de decir cuando se empieza a bucear en estas páginas es un no parar! y genera un poco justo esa sensación de desbordamiento de libros que te gustaría tener entre las manos que retomabas en la pregunta anterior del foro...

Yo muy arriba en mi lista de referentes tengo a la asociación de familias lectoras Al Otro Lado (no estoy intentando hacer publicidad, sino que es realmente de donde saco muchos de los títulos que luego leemos en casa). La asociación organiza Rondas de libros en torno a un tema: hacen sesiones online en las que recomiendan y muestran libros según distintos grupos amplios de lectura, desde los más pequeños a adultos. El formato online es ideal en nuestro caso porque somos socios de diferentes partes del mundo.  Además celebran un club de lectura LIJ para poder hablar más detenidamente sobre un libro y/o autora (presencial en Madrid y A Coruña, pero también online). Retomando un poco la pregunta del Rescate de libros "olvidados", pongo mucho en valor que las Rondas de libros no tratan solo novedades editoriales, sino siempre libros con muchas ediciones a sus espaldas o que se pueden conseguir en bibliotecas o de segunda mano.

Lara Meana and Isabel Benito have reacted to this post.
Lara MeanaIsabel Benito

Hola Alicia, me gustaría preguntarte como los encuentro a la asociación de la que hablas,¡ gracias!

 

Saludos

Pato

De las personas que sigo, con quiénes empecé el reciclaje, son las mujeres de Un Punto Curioso, primero en Salamanca y ahora desdobladas en el Pirineo con Soraya, a quien conocí personalmente en las jornadas del pasado julio. Me siento cercana a su trabajo.

Y aunque el trabajo en redes no es muy frecuente, la Asociación Pizpirigaña de Arenas de San Pedro, Ávila, y sus Encuentros de Animación a la Lectura, que en 2025 celebrarán la vigésima edición, son una oportunidad cercana para conocer experiencias de mediación.

 

Nieves

Lara Meana and Susana Jiménez Rubio have reacted to this post.
Lara MeanaSusana Jiménez Rubio
Cita de Pato Pereyra en 16 de noviembre de 2024, 11:55

Hola Alicia, me gustaría preguntarte como los encuentro a la asociación de la que hablas,¡ gracias!

 

Saludos

Pato

Hola Pato,

perdona que no haya contestado antes... La asociación la encuentras aquí: https://www.instagram.com/alotroladoasociacion/ o escribiendo un email a alotroladoasociacion@gmail.com donde te cuentan más detalladamente lo que hacemos. Yo la encontré por casualidad buceando en internet y es que no hacen mucha publicidad (no tiene ni página web 😀 )

Un abrazo,

Alicia

 

Hola,

Os dejo cinco de mis fuentes referentes:

  • El Garbell - Rosa Sensat (publicación trimestral de recomendaciones y crítica literaria) https://www.rosasensat.org/biblioteca/recursos/el-garbell/
  • La coleccionista - Ana Juan Cantavella. Blog de análisis y critica de álbum ilustrado. También os recomiendo seguirla en redes @annitaflickiflower
  • Espolsada @espolsada - Librera que recomienda con mimo, rigor y pasión.
  • Llavors i Arrels - Mónica C. Vidal. @llavorsiarrels.llibres. Mediadora literaria compañera que sabe un montón. Hace crítica literaria y mediación y comparte mucho de lo que lee y escribe en Instagram y también en un blog precioso que tiene.
  • Maria Gajas -  @allegir_lij Mediadora y profesora de secundaria. Habla sobre novedades y comparte también ideas y materiales.

 

He seguido como he podido el curso. Pido disculpas. Entre los horarios de Argentina que hacen que los vivos me los he perdido y después me ha costado tiempo ver los videos. Y las últimas semanas además el cansancio del año ha hecho su efecto y mientras cerramos notas acá me he enfermado.

Pero entre los cierres de este año, hemos cerrado un proyecto de mediación lectora con adolescentes y preparé un texto sobre mediación para ellxs. Por las dudas les sea de utilidad y cómo lo hemos compartido en abierto se los dejo. Está la info en una entrada en mi blog

https://patoleyendoelmundo.blogspot.com/2024/12/leer-jovenes-proyecto-de-la-tierra-la.html

También como Lara mencionó Picnic de Palabras les dejo una entrada para que lo conozcan Originalmente se inició en Colombia. Lo seguimos hasta la pandemia en dónde me inicié en otro proyecto que se llama Libros en el Barrio

https://patoleyendoelmundo.blogspot.com/2018/12/los-favoritos-del-picnic-de-palabras.html

Les dejo también varios sitios con recursos gratuitos (justo empecé una entrada sobre mediación con sitios que aportan a ello pero no lo terminé, así que por el momento está este)

https://patoleyendoelmundo.blogspot.com/2023/12/leyendo-gratis-libros-de-descarga.html

Y acá por si les interesa, les comento de eventos de mediación o de LIJ en Argentina

https://patoleyendoelmundo.blogspot.com/2019/02/formacion-en-lectura-escritura-y.html

 

Les recomiendo charlas y actividades que hay gratuitas en la página de Argentina de https://www.educ.ar/recursos-especiales

Y también La biblioteca del Congreso https://bcn.gob.ar/

Gracias por todo

 

(Cualquier cosa me escriben mi mail patoleyendoelmundo@gmail.com )