Foro

Por favor, o Regístrate para crear mensajes y debates.

Bienvenidas, bienvenidos

Página 1 de 6Siguiente

Este es un espacio para el cotorreo y los comentarios difíciles de ubicar, para presentarnos y contarnos nuestras cosas. Ya que pasillos no tenemos en este curso, y tampoco podemos cruzar al bar de enfrente a tomar un chisme antes o después, nos conformamos con este foro.

Yo soy Isabel Benito y os acompaño en la investigación de la primera semana. Tengo siempre el maletero lleno de libros y, si no fuera por las bolsas de tela, mi vida sería aun más caótica de lo que es... Si pierdo la agenda me da un soponcio y me da muchísimo gusto que nos juntemos aquí para nombrar y definir nuestro oficio.

Pongo una cancioncita por si en algún momento nos ponemos pedantonas: Cumbiera Intelectual de Kevin Johansen, que ambienta y divierte a la par.

Lara Meana, Begoña Camblor Pandiella and 16 other users have reacted to this post.
Lara MeanaBegoña Camblor PandiellaRosa ZaragozaPalomaDiana Sanchís LobatoBea SanjuánCarmen Guerra AlconchelCharo NeiraAlba BlancoAlicia BululúEva Iñesta MenaInma Pinilla GómezIsa Campos FernándezPato PereyraSelene Loayza CabezasMiguel Jerez LópezIsabel TroyaMercedes Lorca Cervantes

¡Buenas noches! (escribo ahora porque mañana estaré fuera todo el día, y ¡es que los horarios acá se nos cruzan!, por eso me alegro que el pasillo sea virtual, yo acá con mi mate y uds con su cafecito)

Me hace mucha gracia que inicies con un tema de mi coterráneo, Kevin, y justo ese tema uno de mis favoritos,  y que también Les luthiers de algún modo versionó (es muy linda la anécdota de cómo creo su obra sin recordar la inspiración de Kevin hasta que su hija se lo hizo notar)

Soy Pato, bióloga y docente de profesión. Vivo en una ciudad llamada Florida en el gran Buenos Aires. Doy clases de Biología en la UBA y en una escuela secundaria (creo que uds les dicen ESO). Hace ya rato que me dedico a leer con y para otros y otras.

Mi inicio formal en la profesión de mediadora, comenzó como voluntaria en una biblioteca a partir de un proyecto para leer con jóvenes en 2012. Durante más de 5 años participé de una actividad llamada Picnic de Palabras que consistía en compartir libros (principalmente álbum e ilustrados) en plazas públicas de Bs As con las familias.  Luego en medio de la pandemia comenzamos Libros en el barrio, un proyecto en un barrio de condición vulnerable en Buenos Aires, promoviendo y repartiendo libros y lecturas. Seguimos por ahí aún. En paralelo comenzamos a colaborar con el sector infantil en la Biblioteca Popular en el Barrio de Saavedra y este año lanzamos un proyecto que se llama De la Tierra a la Luna para formar a jóvenes como mediadores de lectura. Mientras en mi labor cotidiana (como profe de biología) ando repartiendo libros y poemas en la UBA y en la escuela. Y también en mi IG @patoleyendoelmundo, y en mi Blog. Aparte de gestionar proyectos y talleres, intento seguir aprendiendo todo el tiempo.

Me encanta conocer gente curiosa, e inquieta como yo, así que estoy feliz de poder participar en esta formación.

Para seguir con el tema les comparto La cumbia epistemológica de la que les hablé , creación de Carlos Nuñez Cortéz https://www.youtube.com/watch?v=p9ZdeARKTzE

De paso, Carlos es un gran mediador, si no leyeron su libro Los juegos de Mastropiero, se los recomiendo. Combina poesía y humor de una manera maravillosa.

 

Abrazos.

 

Pato

Lara Meana, Isabel Benito and 14 other users have reacted to this post.
Lara MeanaIsabel BenitoBegoña Camblor PandiellaRosa ZaragozaDiana Sanchís LobatoBea SanjuánCarmen Guerra AlconchelAlba BlancoAlicia BululúEva Iñesta MenaIsa Campos FernándezCarmen Díez ValdiviesoMariana RezkSusana Jiménez RubioEsther Ahijado RamiroMercedes Lorca Cervantes

Buenos días,

Me encanta que haya gente tan inquieta. Mi nombre es Carmen, y trabajo en una biblioteca de un pueblo llamado Guardo, en Palencia. Hace poco hemos comenzado un Club de Lectura.

Espero aprender mucho, y llenarme de ilusión por los libros y la lectura.

Un  gran saludo para todos.

Carmen

 

Isabel Benito, Rosa Zaragoza and 11 other users have reacted to this post.
Isabel BenitoRosa ZaragozaDiana Sanchís LobatoESCUELA DE MEDIACION LECTORABea SanjuánCarmen Guerra AlconchelAlba BlancoAlicia BululúEva Iñesta MenaIsa Campos FernándezPato PereyraSusana Jiménez RubioMiguel Jerez López

Hola

Me llamo Carlos, aunque también Carloco y Carlos Javier cuando se enfadan conmigo. Nací y vivo en Sevilla. Me dedico a la narración oral, aunque soy maestro de infantil y he ejercido bastantes años. Me siento totalmente identificado contigo, Isabel. Te leía y estaba pensando que hablabas de mí (tenemos el coche en idénticas condiciones y la agenda en papel custodiada oro en paño). Llevo años ya en esto de la narración pero siento la necesidad de aprender y poner en práctica más y mejores iniciativas de mediación lectora, ya que lo considero fundamental para cualquier edad.  Me alegra mucho iniciar este curso del que tantas ganas tengo para seguir aprendiendo.

Un saludo desde una lluviosa Sevilla.

 

Isabel Benito, Rosa Zaragoza and 11 other users have reacted to this post.
Isabel BenitoRosa ZaragozaDiana Sanchís LobatoESCUELA DE MEDIACION LECTORABea SanjuánCarmen Guerra AlconchelAlba BlancoAlicia BululúEva Iñesta MenaPato PereyraSusana Jiménez RubioEva Cruz GarcíaMercedes Lorca Cervantes

Buenos días,

Me llamo Cristina y trabajo en la biblioteca de Villanueva de los Infantes (Ciudad Real), llevo solo cinco meses y me queda mucho por aprender, ya tengo seis clubs de lectura: tres adultos y tres infantiles, y de antemano os agradezco todas vuestras aportaciones y soluciones a dudas que pueda tener.

Saludos.

Cristina F.

Isabel Benito, Carlos Arribas Luque and 13 other users have reacted to this post.
Isabel BenitoCarlos Arribas LuqueRosa ZaragozaDiana Sanchís LobatoESCUELA DE MEDIACION LECTORABea SanjuánCarmen Guerra AlconchelAlba BlancoAlicia BululúEva Iñesta MenaIsa Campos FernándezMaría Lobón López-RomeroPato PereyraSusana Jiménez RubioMercedes Lorca Cervantes

Hola,

Mi nombre es Isabel, Isa, y soy de Xixón. Amo los libros desde que tengo uso de razón, me formé en Humanidades y luego pasaron un montón de cosas más. Trabajé de forma tardía, efímera e inesperada durante un año en una Biblioteca donde fui absurdamente feliz. Ahora ejerzo a tiempo completo como mamá de un niño y una niña y a trompicones busco saciar mi curiosidad por aprender. A medida que cumplo años mis intereses se multiplican... Soy entusiasta pero dispersa.

No tengo muy claro qué hago aquí pero me lo pasé tan bien en las Jornadas de Mediación Lectora que se celebraron en mi ciudad este verano que me quedé con ganas de más.

Me maravilla la idea de conocer personas curiosas...

Gracias por la música y por  Les luthiers

Nos leemos

Isabel Benito, Carlos Arribas Luque and 12 other users have reacted to this post.
Isabel BenitoCarlos Arribas LuqueRosa ZaragozaDiana Sanchís LobatoESCUELA DE MEDIACION LECTORABea SanjuánCarmen Guerra AlconchelAlba BlancoAlicia BululúEva Iñesta MenaMaría Lobón López-RomeroPato PereyraSusana Jiménez RubioMercedes Lorca Cervantes

Hola compis lectores:

Me llamo Ana y soy maestra en un colegio público en un pueblo de la ciudad de León. Hasta este curso escolar llevaba la coordinación del Plan de Fomento a la Lectura del centro así como la biblioteca escolar. Este curso he decidido tomarme un descanso de los cargos  para seguir formándome en el campo de la mediación lectora. ¡Así que aquí estoy!

Creo que desde siempre me han gustado los libros y en especial los de literatura infantil y juvenil. Tengo las estanterías llenas de ellos y guardo mi colección como un gran tesoro. Mi recuerdo como "niñalectora",  me lleva a un libro que me encantaba leer de pequeña: "Veva" de Carmen Kurtz.

En la facultad de magisterio de Bilbao tuve la suerte de cursar la asignatura de Literatura Infantil de la mano de una gran profesora. Gracias a ella, cada día tengo más pájaros en la cabeza y menos dinero en el bolsillo( todos los meses tengo que ir a la libreria varias veces).

¡Espero aprender mucho en este curso !

Ana

Isabel Benito, Carlos Arribas Luque and 9 other users have reacted to this post.
Isabel BenitoCarlos Arribas LuqueDiana Sanchís LobatoESCUELA DE MEDIACION LECTORABea SanjuánCarmen Guerra AlconchelAlba BlancoAlicia BululúEva Iñesta MenaIsa Campos FernándezSusana Jiménez Rubio

Buenas tardes:

Yo soy Bego, vivo en Oviedo y estoy metida en esto de la mediación desde que empecé a trabajar como profesora de Didáctica de la literatura en la universidad. Ahora me toca formar a los futuros maestros de Educación infantil, a la vez que procuro ejercer de "mamá-mediadora" con mi hija de 7 años. Desde que descubrí la librería de "El bosque de la maga colibrí", mis ganas de formarme yo más y más para poder llevarme al aula lo máximo posible solamente suben y suben.... ¡¡Y aquí estoy!!

Con ganas de conoceros y aprender de todos vosotros.

Bego

Isabel Benito, Carlos Arribas Luque and 11 other users have reacted to this post.
Isabel BenitoCarlos Arribas LuqueDiana Sanchís LobatoESCUELA DE MEDIACION LECTORABea SanjuánCarmen Guerra AlconchelAlba BlancoAlicia BululúEva Iñesta MenaIsa Campos FernándezMaría Lobón López-RomeroPato PereyraSusana Jiménez Rubio

Buenas tardes:

Soy Charo, y además de aficionada a la literatura desde la infancia, doy clase en la Facultad de Educación, donde, como Bego (compartimos docencia en un par de asignaturas), intento aportar mi granito de arena para que los futuros docentes de infantil sean en el futuro buenos mediadores.

Espero aprender mucho de este curso, tener ocasiones para compartir ideas e impresiones (aunque sea en este formato digital) y sacar anotadas muchas ideas interesantes... y también lecturas.

Un saludo

Charo

Isabel Benito, Begoña Camblor Pandiella and 8 other users have reacted to this post.
Isabel BenitoBegoña Camblor PandiellaDiana Sanchís LobatoBea SanjuánCarmen Guerra AlconchelAlba BlancoEva Iñesta MenaMaría Lobón López-RomeroPato PereyraSusana Jiménez Rubio

Hola

 

Me llamo Esther, soy trabajadora social en una Unidad de Salud Mental, en Talavera de la Reina (Toledo). Llegué a la lectura grupal buscando motivación en la atención a personas adultas, una manera de ilusionarme y encontrar un motor que diera sentido y fuerza a la dinámica habitual de trabajo marcada por la dureza de las historias de vida de los personas que padecen sufrimiento psíquico y sus relatos.

Llevo pocos meses realizando un grupo de lectura con adultos, usamos libro álbum. La experiencia está siendo brutal, todo me parece rescatable, reflexionable  y trabajable en este formato grupal a través de la lectura. Soy consciente de que no siempre es posible porque no todos los participantes se enganchan, pero no puedo evitar sentir fascinación con aquellos que acuden los lunes al Espacio de Lectura y con tremenda generosidad comparten dificultades, conflictos, tristeza o ideas que sugiere la lectura que tengamos entre manos.

Siento inmensas ganas de aprender y ampliar la mirada sobre este nuevo lugar para mí. He hecho alguna otra formación y participado en clubs de lectura.

Muy agradecida por por esta oportunidad formativa.

Un saludo

Esther

Isabel Benito, Begoña Camblor Pandiella and 12 other users have reacted to this post.
Isabel BenitoBegoña Camblor PandiellaNieves BataneroDiana Sanchís LobatoBea SanjuánCarmen Guerra AlconchelAlba BlancoAlicia BululúEva Iñesta MenaMaría Victoria MartínezIsa Campos FernándezPato PereyraSusana Jiménez RubioEva Cruz García
Página 1 de 6Siguiente