Bienvenidas, bienvenidos
Cita de María Victoria Martínez en 15 de octubre de 2024, 07:57Hola a tod@s!
Yo soy Victoria, trabajo como Auxiliar de Biblioteca, y voy a llevar un club de lectura infantil por primera vez en la biblio en la que actualmente estoy.
Os leo y me inspira muchísimo ver todas las posibilidades que puede tener este curso. Estoy deseando saber más y ampliar mi abanico de recursos para las futuras reuniones que tenga con mis chicos del club.
Un abrazo y nos leemos<3
Victoria
Hola a tod@s!
Yo soy Victoria, trabajo como Auxiliar de Biblioteca, y voy a llevar un club de lectura infantil por primera vez en la biblio en la que actualmente estoy.
Os leo y me inspira muchísimo ver todas las posibilidades que puede tener este curso. Estoy deseando saber más y ampliar mi abanico de recursos para las futuras reuniones que tenga con mis chicos del club.
Un abrazo y nos leemos<3
Victoria
Cita de Bea Sanjuán en 15 de octubre de 2024, 09:02Hola, Esther:
Un café mañanero para recomendarte esta reseña de una de nuestras compañeras, Eva, que también trabaja en servicios de salud mental y lleva el libro álbum al grupo, para lectura compartida:
https://bosquedelecturas.wordpress.com/2020/02/08/yo-voy-conmigo/
Felices lecturas y buen día:
Beatriz
Hola, Esther:
Un café mañanero para recomendarte esta reseña de una de nuestras compañeras, Eva, que también trabaja en servicios de salud mental y lleva el libro álbum al grupo, para lectura compartida:
Felices lecturas y buen día:
Beatriz
Cita de María José Zamora Carrero en 15 de octubre de 2024, 09:07Buenos días:
Me llamo Mª José Zamora. Soy profesora de Latín, Griego y Cultura Clásica en el instituto de El Escorial, en Madrid. Desde hace dos cursos soy la coordinadora de la Biblioteca del centro y del Plan Lector. Nuestro interés es acercar los libros a alumnos de ESO y Bachillerato que, en gran parte, se muestran poco afectos a la lectura, pues parecen preferir el estímulo inmediato y rápido de sus móviles.
Además, considero un auténtico reto motivar a los profesores de mi instituto para que se sirvan de la herramienta que es la biblioteca y suban a ella con sus chicos y chicas para tener allí experiencias de lectura o escritura creativa. Da la impresión de que los docentes estamos saturados y encorsetados por el currículum y, lamentablemente, dejamos de lado aspectos básicos, claves y fundamentales como la lectura por placer y la escritura libre y creativa. Pero es que muchos de nosotros no sabemos diseñar actividades lectoras, dinámicas y eficaces... Yo la primera. De ahí mi interés por este curso y por vuestras experiencias, que, a juzgar por lo leído aquí, van a resultarme muy enriquecedoras a nivel profesional y personal. ¡Gracias de antemano!
Mª José
Buenos días:
Me llamo Mª José Zamora. Soy profesora de Latín, Griego y Cultura Clásica en el instituto de El Escorial, en Madrid. Desde hace dos cursos soy la coordinadora de la Biblioteca del centro y del Plan Lector. Nuestro interés es acercar los libros a alumnos de ESO y Bachillerato que, en gran parte, se muestran poco afectos a la lectura, pues parecen preferir el estímulo inmediato y rápido de sus móviles.
Además, considero un auténtico reto motivar a los profesores de mi instituto para que se sirvan de la herramienta que es la biblioteca y suban a ella con sus chicos y chicas para tener allí experiencias de lectura o escritura creativa. Da la impresión de que los docentes estamos saturados y encorsetados por el currículum y, lamentablemente, dejamos de lado aspectos básicos, claves y fundamentales como la lectura por placer y la escritura libre y creativa. Pero es que muchos de nosotros no sabemos diseñar actividades lectoras, dinámicas y eficaces... Yo la primera. De ahí mi interés por este curso y por vuestras experiencias, que, a juzgar por lo leído aquí, van a resultarme muy enriquecedoras a nivel profesional y personal. ¡Gracias de antemano!
Mª José
Cita de Diana Sanchís Lobato en 15 de octubre de 2024, 11:03Hola!
Soy Diana y hoy escribo desde la meseta castellana, en Valladolid, aunque mañana puede que lo haga desde el corazón de los Arribes del Duero en Zamora o pasado desde algún lugar del sur, posiblemente la sierra norte sevillana.
He estado vinculada con el ámbito del libro y la palabra desde diferentes experiencias profesionales a lo largo de mi vida, como narradora, tallerista, mediadora, librera, editora y productora (libros textiles). La mayor parte del tiempo rozando (por no ser maleducada) la precariedad laboral, que también forma parte del paquete y espero que nombremos en este curso.
Tengo un proyecto que se llama Retahílo Ediciones que os invito a cotillear por redes.
Nos leemos!
Hola!
Soy Diana y hoy escribo desde la meseta castellana, en Valladolid, aunque mañana puede que lo haga desde el corazón de los Arribes del Duero en Zamora o pasado desde algún lugar del sur, posiblemente la sierra norte sevillana.
He estado vinculada con el ámbito del libro y la palabra desde diferentes experiencias profesionales a lo largo de mi vida, como narradora, tallerista, mediadora, librera, editora y productora (libros textiles). La mayor parte del tiempo rozando (por no ser maleducada) la precariedad laboral, que también forma parte del paquete y espero que nombremos en este curso.
Tengo un proyecto que se llama Retahílo Ediciones que os invito a cotillear por redes.
Nos leemos!
Cita de Laura Fernández Moreno en 15 de octubre de 2024, 11:27Hola ,
Soy Laura, en estos momentos trabajo como integradora social con el equipo de ocio en un centro de emergencia temporal, acompañando y proponiendo actividades y salidas a los niños y niñas, que viven allí con sus familias. La mayoría son refugiados, solicitando asilo.
También me he dedicado y me dedico a contar cuentos, soy narradora oral, actividad que realizo de manera profesional, de vez en cuando .
Me interesa mucho el curso, y todo lo que pueda aprender y compartir con vosotros.
Hasta prontito!:
Laura
Hola ,
Soy Laura, en estos momentos trabajo como integradora social con el equipo de ocio en un centro de emergencia temporal, acompañando y proponiendo actividades y salidas a los niños y niñas, que viven allí con sus familias. La mayoría son refugiados, solicitando asilo.
También me he dedicado y me dedico a contar cuentos, soy narradora oral, actividad que realizo de manera profesional, de vez en cuando .
Me interesa mucho el curso, y todo lo que pueda aprender y compartir con vosotros.
Hasta prontito!:
Laura
Cita de Pilar Rodríguez Montes en 15 de octubre de 2024, 11:37Hola a todos,
soy Pilar y soy bibliotecaria en Gijón. Llevo bastante años en bibliotecas peor creo que a veces hay que pararse a pensar como se hacen las cosas y "airear" la cabeza para ver las cosas de otra manera. Me gusta ver la diversidad en la participación en el curso. Un saludo
Hola a todos,
soy Pilar y soy bibliotecaria en Gijón. Llevo bastante años en bibliotecas peor creo que a veces hay que pararse a pensar como se hacen las cosas y "airear" la cabeza para ver las cosas de otra manera. Me gusta ver la diversidad en la participación en el curso. Un saludo
Cita de Alba Blanco en 15 de octubre de 2024, 12:41Hola a todas. Mi nombre es Alba y he borrado varias veces este mensaje.
No encontraba las palabras adecuadas para explicaros quien soy o, mejor dicho, a que me dedico.
Hoy leyendo el artículo de Berta Páramo en Rutas de lectura me he dado cuenta de que si, hay una respuesta sencilla: soy librera. Y si, hay una respuesta compleja: ahora soy librera pero he sido artista de formación (Bellas Artes, Master libro ilustrado y animación audiovisual, estudios de doctorado en cuento y performance) y profesión, he sido docente de niños y mayores, he sido performer y he trabajado en el mundo del teatro, he sido anilladora y también he dibujado tatuajes de mentira, de forma remunerada y muy bien remunerada (si, el mejor trabajo de mi vida), a infinidad de peques viéndolos crecer a lo largo de los años. También he sido camarera y cocinera durante más de 10 años para pagarme los estudios universitarios trabajando a veces en más de 3 locales simultáneos.
Todo esto me ha llevado a ser quién soy y, siendo más concreta, a escoger los libros que escojo tanto para mi disfrute como para el de la gente que me pide consejo a diario. Hace ya 4 años, durante la pandemia, mi librera favorita iba a jubilarse y decidí dejarlo todo y hacerme cargo de su pequeña y preciosa librería especializada en LIJ con más de 40 años de solera y mucho reconocimiento de miles de pequeñas lectoras y lectores de todas las edades.
Durante estos 4 años me he enfocado en trasmitir mi identidad mediante la selección de obras que expongo y recomiendo en mi librería y creo que lo he conseguido porque hemos conservado a la clientela anterior y hemos atraído a mucha nueva. Actualmente seguimos especializándonos en LIJ y Libro Álbum pero también en Arte y procesos creativos. Intervenimos activamente en muchas actividades lectoras de centros educativos y entidades de todo tipo haciendo bibliografías, selecciones y recomendaciones y desarrollando algunas actividades de animación lectora y también hemos enfocado todas las firmas y presentaciones en el ámbito de la ilustración, poniendo el foco en la precariedad del oficio.
Mi último proyecto, del que estoy muy orgullosa por la comunidad que se ha generado, es el club de lectura y creación "Se buscan mujeres valientes" donde nos reunimos 40 mujeres todos los meses desde hace un año a leer autoras de género (terror, fantasía, ciencia ficción) y creamos, de forma individual o conjunta, experiencias artísticas que nos permitan paladear las experiencias lectoras de una forma más activa.
Mi intención al apuntarme es la del total disfrute. Leer y recomendar lecturas me hace muy feliz con lo que aprender al respecto me parece un planazo.
El artículo: https://www.rutasdelectura.com/blog/2024/10/15/a-que-me-dedico-hago-libros/
Hola a todas. Mi nombre es Alba y he borrado varias veces este mensaje.
No encontraba las palabras adecuadas para explicaros quien soy o, mejor dicho, a que me dedico.
Hoy leyendo el artículo de Berta Páramo en Rutas de lectura me he dado cuenta de que si, hay una respuesta sencilla: soy librera. Y si, hay una respuesta compleja: ahora soy librera pero he sido artista de formación (Bellas Artes, Master libro ilustrado y animación audiovisual, estudios de doctorado en cuento y performance) y profesión, he sido docente de niños y mayores, he sido performer y he trabajado en el mundo del teatro, he sido anilladora y también he dibujado tatuajes de mentira, de forma remunerada y muy bien remunerada (si, el mejor trabajo de mi vida), a infinidad de peques viéndolos crecer a lo largo de los años. También he sido camarera y cocinera durante más de 10 años para pagarme los estudios universitarios trabajando a veces en más de 3 locales simultáneos.
Todo esto me ha llevado a ser quién soy y, siendo más concreta, a escoger los libros que escojo tanto para mi disfrute como para el de la gente que me pide consejo a diario. Hace ya 4 años, durante la pandemia, mi librera favorita iba a jubilarse y decidí dejarlo todo y hacerme cargo de su pequeña y preciosa librería especializada en LIJ con más de 40 años de solera y mucho reconocimiento de miles de pequeñas lectoras y lectores de todas las edades.
Durante estos 4 años me he enfocado en trasmitir mi identidad mediante la selección de obras que expongo y recomiendo en mi librería y creo que lo he conseguido porque hemos conservado a la clientela anterior y hemos atraído a mucha nueva. Actualmente seguimos especializándonos en LIJ y Libro Álbum pero también en Arte y procesos creativos. Intervenimos activamente en muchas actividades lectoras de centros educativos y entidades de todo tipo haciendo bibliografías, selecciones y recomendaciones y desarrollando algunas actividades de animación lectora y también hemos enfocado todas las firmas y presentaciones en el ámbito de la ilustración, poniendo el foco en la precariedad del oficio.
Mi último proyecto, del que estoy muy orgullosa por la comunidad que se ha generado, es el club de lectura y creación "Se buscan mujeres valientes" donde nos reunimos 40 mujeres todos los meses desde hace un año a leer autoras de género (terror, fantasía, ciencia ficción) y creamos, de forma individual o conjunta, experiencias artísticas que nos permitan paladear las experiencias lectoras de una forma más activa.
Mi intención al apuntarme es la del total disfrute. Leer y recomendar lecturas me hace muy feliz con lo que aprender al respecto me parece un planazo.
El artículo: https://www.rutasdelectura.com/blog/2024/10/15/a-que-me-dedico-hago-libros/
Cita de Isabel Benito en 15 de octubre de 2024, 12:50¡Alba! ¿Dónde está esa librería?, ¿cómo se llama?, queremos ir...
¡Alba! ¿Dónde está esa librería?, ¿cómo se llama?, queremos ir...
Cita de María Lobón López-Romero en 15 de octubre de 2024, 13:00Hola a todas
Yo soy María, soy MAESTRA de Educación Infantil y coordinadora de la Biblioteca de colegio de mi ciclo.
Trabajé durante 10 años en Poyales del Hoyo, un pueblecito de Ávila pegado a Candeleda. Ahora trabajo en un colegio público de Valladolid, pero no tiene nada que ver.
Allí en el Valle del Tiétar, tuve la suerte de conocer a Federico Martín Nebrás y a su grupo de literatura llamado Pizpirigaña, entre los que se encontraba Antonio Rubio entre otros, y quede fascinada. Hice muchos cursos con ellos, sobre todo de animación lectora, descubrí a Gianni Rodari, a María de la Luz Uribe, a María Elena Walsh... y aquí estoy, queriendo seguir mi pequeña formación para llevarla a mis alumnos y alumnas.
Me encantan los cuentos y tengo la suerte de poder contar todos los días uno o dos...o los que me pidan...
Estaba deseando encontrar un curso como este... además soy seguidora de Isabel, he llevado a mi hija muchas veces al Campo Grande a escucharla y es adictivo.
Un placer estar aquí
Hola a todas
Yo soy María, soy MAESTRA de Educación Infantil y coordinadora de la Biblioteca de colegio de mi ciclo.
Trabajé durante 10 años en Poyales del Hoyo, un pueblecito de Ávila pegado a Candeleda. Ahora trabajo en un colegio público de Valladolid, pero no tiene nada que ver.
Allí en el Valle del Tiétar, tuve la suerte de conocer a Federico Martín Nebrás y a su grupo de literatura llamado Pizpirigaña, entre los que se encontraba Antonio Rubio entre otros, y quede fascinada. Hice muchos cursos con ellos, sobre todo de animación lectora, descubrí a Gianni Rodari, a María de la Luz Uribe, a María Elena Walsh... y aquí estoy, queriendo seguir mi pequeña formación para llevarla a mis alumnos y alumnas.
Me encantan los cuentos y tengo la suerte de poder contar todos los días uno o dos...o los que me pidan...
Estaba deseando encontrar un curso como este... además soy seguidora de Isabel, he llevado a mi hija muchas veces al Campo Grande a escucharla y es adictivo.
Un placer estar aquí
Cita de Alba Blanco en 15 de octubre de 2024, 13:00Cita de Isabel Benito en 15 de octubre de 2024, 12:50¡Alba! ¿Dónde está esa librería?, ¿cómo se llama?, queremos ir...
🙂 Es en Pontevedra, Librería Seijas. Estáis más que invitadas
Cita de Isabel Benito en 15 de octubre de 2024, 12:50¡Alba! ¿Dónde está esa librería?, ¿cómo se llama?, queremos ir...
🙂 Es en Pontevedra, Librería Seijas. Estáis más que invitadas