Bienvenidas, bienvenidos
Cita de Mariana Rezk en 16 de octubre de 2024, 18:55Buenos días!
Disculpas por mi tardanza en llegar hasta acá, pero vengo de lejos: vivo en ciudad de Buenos Aires, Argentina. 😉
Soy Mariana. Soy de profesión counselor y docente. De alma soy recomendadora apasionada de libros y militante de la lectura por puro placer.
Mi vida personal siempre estuvo repleta de libros y cuadernos. Y desde hace unos años también mi vida profesional: facilito talleres de mujeres, donde se integran la lectura literaria, la escritura experiencial y el Focusing (enfocar en la experiencia corporalmente sentida), como camino de autoexploración, conexión profunda y despliegue de la creatividad. Además, acompaño grupos de covisión profesional y también procesos de escritura académica y personal centrados en la persona de quien escribe.
En la actualidad curso la Tecnicatura en Edición Editorial en la UNTREF y una diplomatura en Medicina Narrativa. Tengo formación en biblioterapia y narrativas en el ámbito de la salud y formaciones varias en cuento, poesía y escritura terapéutica.
Trabajo como coordinadora y docente en un instituto de educación superior.
¡Estoy feliz, entusiasmada y agradecida por haberme podido sumar a esta formación!
Saluditos desde lejos
Mariana
Buenos días!
Disculpas por mi tardanza en llegar hasta acá, pero vengo de lejos: vivo en ciudad de Buenos Aires, Argentina. 😉
Soy Mariana. Soy de profesión counselor y docente. De alma soy recomendadora apasionada de libros y militante de la lectura por puro placer.
Mi vida personal siempre estuvo repleta de libros y cuadernos. Y desde hace unos años también mi vida profesional: facilito talleres de mujeres, donde se integran la lectura literaria, la escritura experiencial y el Focusing (enfocar en la experiencia corporalmente sentida), como camino de autoexploración, conexión profunda y despliegue de la creatividad. Además, acompaño grupos de covisión profesional y también procesos de escritura académica y personal centrados en la persona de quien escribe.
En la actualidad curso la Tecnicatura en Edición Editorial en la UNTREF y una diplomatura en Medicina Narrativa. Tengo formación en biblioterapia y narrativas en el ámbito de la salud y formaciones varias en cuento, poesía y escritura terapéutica.
Trabajo como coordinadora y docente en un instituto de educación superior.
¡Estoy feliz, entusiasmada y agradecida por haberme podido sumar a esta formación!
Saluditos desde lejos
Mariana
Cita de Eva Iñesta Mena en 16 de octubre de 2024, 19:06Buenas tardes:
Soy Eva, extremeña, de un pueblo de Badajoz (cerquita de los/las compañeras sevillanas); me siento también un poco de Granada, donde viví unos años estupendos y vuelvo con cariño; he transitado por otros lugares y lenguas. Me instalé en Oviedo entrado este siglo. Este es el lugar donde más tiempo de mi vida he pasado. Desde hace años, soy profesora en el área de Didáctica de la lengua y la literatura, compañera de Charo y Bego.
¡Qué gusto leeros! Soy toda ojos y oídos para este curso que promete ser interesante y entrañable, por cuanto estáis compartiendo ya de rumbos entre libros y desde distintos rincones. Como venís contando, yo también he disfrutado desde siempre con la lectura, aunque fui realmente consciente de cuánto me ha ido aportando, cuando llegó el momento de compartir lecturas en voz alta con mis hijos (conexión con ellos, con la vida...), por puro placer. Abrazos y gracias
Buenas tardes:
Soy Eva, extremeña, de un pueblo de Badajoz (cerquita de los/las compañeras sevillanas); me siento también un poco de Granada, donde viví unos años estupendos y vuelvo con cariño; he transitado por otros lugares y lenguas. Me instalé en Oviedo entrado este siglo. Este es el lugar donde más tiempo de mi vida he pasado. Desde hace años, soy profesora en el área de Didáctica de la lengua y la literatura, compañera de Charo y Bego.
¡Qué gusto leeros! Soy toda ojos y oídos para este curso que promete ser interesante y entrañable, por cuanto estáis compartiendo ya de rumbos entre libros y desde distintos rincones. Como venís contando, yo también he disfrutado desde siempre con la lectura, aunque fui realmente consciente de cuánto me ha ido aportando, cuando llegó el momento de compartir lecturas en voz alta con mis hijos (conexión con ellos, con la vida...), por puro placer. Abrazos y gracias
Cita de Almudena Zurdo en 16 de octubre de 2024, 23:15Hola a todos:
Mi nombre es Almudena, trabajo como profesora de lengua y literatura en ESO en un colegio concertado del centro de Madrid. Me encanta leer y me parece que transmitirlo es de lo mejor que podemos hacer por nuestros adolescentes. Además, soy madre de cuatro hijas a las que también intento acompañar y alentar en su camino de vida y de lectura. Siempre he empujado la puesta en práctica de ideas para que la biblioteca escolar, los libros y la lectura estuvieran más vivos y presentes en el cole, pero este año me han concedido unas horas de mi jornada para ese objetivo... por fin, después de casi quince años en mi centro. La bibliotecaria y yo hemos creado un espacio de encuentro para educadores lectores abierto a todas las personas que trabajan en el colegio, que hemos llamado "Pausa y libros". Imaginábamos que seríamos cuatro o cinco. El primer día se presentaron veinticinco personas y al menos diez más nos escribieron diciendo que no podían por horario y que les enviáramos propuestas y todo lo que pudiéramos. Estoy abrumada y quiero formarme para dar mejor respuesta a esta sed que he visto en mis compañeros.
Por otra parte, intento dar vida a la biblioteca de secundaria y bachillerato... también necesito formarme y pensar para ello.
Así que, gracias por la oportunidad y por la compañía.
¡Saludos!
Hola a todos:
Mi nombre es Almudena, trabajo como profesora de lengua y literatura en ESO en un colegio concertado del centro de Madrid. Me encanta leer y me parece que transmitirlo es de lo mejor que podemos hacer por nuestros adolescentes. Además, soy madre de cuatro hijas a las que también intento acompañar y alentar en su camino de vida y de lectura. Siempre he empujado la puesta en práctica de ideas para que la biblioteca escolar, los libros y la lectura estuvieran más vivos y presentes en el cole, pero este año me han concedido unas horas de mi jornada para ese objetivo... por fin, después de casi quince años en mi centro. La bibliotecaria y yo hemos creado un espacio de encuentro para educadores lectores abierto a todas las personas que trabajan en el colegio, que hemos llamado "Pausa y libros". Imaginábamos que seríamos cuatro o cinco. El primer día se presentaron veinticinco personas y al menos diez más nos escribieron diciendo que no podían por horario y que les enviáramos propuestas y todo lo que pudiéramos. Estoy abrumada y quiero formarme para dar mejor respuesta a esta sed que he visto en mis compañeros.
Por otra parte, intento dar vida a la biblioteca de secundaria y bachillerato... también necesito formarme y pensar para ello.
Así que, gracias por la oportunidad y por la compañía.
¡Saludos!
Cita de Eva Silgado Domínguez en 17 de octubre de 2024, 00:48Buenas noches,
Tengo un ratito para presentarme, soy Eva nací y viví en Barcelona hasta los 33 años, pero llevo 17 años viviendo en el pueblo de mis padres, de donde ellos se fueron y emigraron a Cataluña. Volví a mis raíces, en un pueblecito de Huelva, El Almendro. Mi pueblo esta justo al lado de otro pueblo mas grande y allí en una librería trabajo yo. La librería en si no se sostiene solo de libros, es papelería y vendemos también juegos educativos, copistería, vendemos prensa. Se llama Librería El Manzano ,os invito a buscarnos en redes como instagram.
Mi pasión son los niños y niñas, estudie técnico en educación infantil ,pero la vida me ha llevado por otros caminos y nunca he trabajado en una escuela infantil. He trabajado en infinidad de talleres como monitora, eso si, y de ahí también mi experiencia con niños y niñas. También soy madre, y eso es un punto mas a mi favor. Mi otra pasión son los libros, los he mamado desde pequeña, con mi padre, con mi tía que solo nos llevamos 12 años y mi abuela.
A través de mi dos pasiones, niños y niñas y los libros, organice junto con mi compañera, un club de lectura en la librería, tal fue el éxito, que hemos salido en la prensa de Huelva y en la radio, como ejemplo de fomentar la lectura y la cultura en niños de 6 a 12 años, adolescentes y adultos. Tenemos club de lectura fácil, con libros adaptados a las personas mas mayores y extranjeros que quieren aprender nuestro idioma.
Soy muy curiosa, y siempre estoy dispuesta a formarme mucho mas. Por la experiencia con mis clubs, y algún workshop con el que me he formado sobre mediación lectora, algo me defiendo. Pero aquí estoy para aprender mas todavía.
Muchas gracias por este curso.
Un saludo
Buenas noches,
Tengo un ratito para presentarme, soy Eva nací y viví en Barcelona hasta los 33 años, pero llevo 17 años viviendo en el pueblo de mis padres, de donde ellos se fueron y emigraron a Cataluña. Volví a mis raíces, en un pueblecito de Huelva, El Almendro. Mi pueblo esta justo al lado de otro pueblo mas grande y allí en una librería trabajo yo. La librería en si no se sostiene solo de libros, es papelería y vendemos también juegos educativos, copistería, vendemos prensa. Se llama Librería El Manzano ,os invito a buscarnos en redes como instagram.
Mi pasión son los niños y niñas, estudie técnico en educación infantil ,pero la vida me ha llevado por otros caminos y nunca he trabajado en una escuela infantil. He trabajado en infinidad de talleres como monitora, eso si, y de ahí también mi experiencia con niños y niñas. También soy madre, y eso es un punto mas a mi favor. Mi otra pasión son los libros, los he mamado desde pequeña, con mi padre, con mi tía que solo nos llevamos 12 años y mi abuela.
A través de mi dos pasiones, niños y niñas y los libros, organice junto con mi compañera, un club de lectura en la librería, tal fue el éxito, que hemos salido en la prensa de Huelva y en la radio, como ejemplo de fomentar la lectura y la cultura en niños de 6 a 12 años, adolescentes y adultos. Tenemos club de lectura fácil, con libros adaptados a las personas mas mayores y extranjeros que quieren aprender nuestro idioma.
Soy muy curiosa, y siempre estoy dispuesta a formarme mucho mas. Por la experiencia con mis clubs, y algún workshop con el que me he formado sobre mediación lectora, algo me defiendo. Pero aquí estoy para aprender mas todavía.
Muchas gracias por este curso.
Un saludo
Cita de Lorena Villamil en 17 de octubre de 2024, 01:33Yo directamente no llego, me aparezco a horas indecentes y ya...
Doy clase de Lengua en un instituto en Asturias, frecuento la librería El bosque de la maga colibrí, acudí en verano a las Jornadas de Mediación (que fueron la caña de España) y sigo viendo a ver cómo lo hago...
Leo éxitos y paso envidia, leo precariedades y me avergüenzo, leo "voy y vengo" y pienso en mi acomodamiento... Pero mediemos, mediemos sin fin.
Un abrazo
Yo directamente no llego, me aparezco a horas indecentes y ya...
Doy clase de Lengua en un instituto en Asturias, frecuento la librería El bosque de la maga colibrí, acudí en verano a las Jornadas de Mediación (que fueron la caña de España) y sigo viendo a ver cómo lo hago...
Leo éxitos y paso envidia, leo precariedades y me avergüenzo, leo "voy y vengo" y pienso en mi acomodamiento... Pero mediemos, mediemos sin fin.
Un abrazo
Cita de Selene Loayza Cabezas en 17 de octubre de 2024, 02:41Hola! Soy Selene Loayza , de Ecuador. Descubrí el maravilloso mundo de la mediación lectora en plena pandemia, en el 2020. Por quellos tiempos, en mi país y más aún en las islas Galápagos que era donde vivía, no se había escuchado mucho el término " mediación lectora". Por lo que fue una experiencia maravillosa el ir descubriendo y entendiendo está profesión y poder compartir libros y lecturas con niños, niñas, jóvenes de zonas rurales y barrios periféricos, y mujeres en Galápagos. Toda esta experiencia me hizo fundar Libro Andante, un proyecto autogestionado de mediación lectora enfocado en acercar y brindar el acceso a la lectura, los libros, la escritura creativa y la oralidad a población infantil y juvenil de zonas rurales.
Mi formación como mediadora de lectura ha sido de forma autodidacta y con la práctica. Por ello, agradezco esta oportunidad de poder aprender y conocer de la experiencia de todos ustedes.
Un abrazo,
Hola! Soy Selene Loayza , de Ecuador. Descubrí el maravilloso mundo de la mediación lectora en plena pandemia, en el 2020. Por quellos tiempos, en mi país y más aún en las islas Galápagos que era donde vivía, no se había escuchado mucho el término " mediación lectora". Por lo que fue una experiencia maravillosa el ir descubriendo y entendiendo está profesión y poder compartir libros y lecturas con niños, niñas, jóvenes de zonas rurales y barrios periféricos, y mujeres en Galápagos. Toda esta experiencia me hizo fundar Libro Andante, un proyecto autogestionado de mediación lectora enfocado en acercar y brindar el acceso a la lectura, los libros, la escritura creativa y la oralidad a población infantil y juvenil de zonas rurales.
Mi formación como mediadora de lectura ha sido de forma autodidacta y con la práctica. Por ello, agradezco esta oportunidad de poder aprender y conocer de la experiencia de todos ustedes.
Un abrazo,
Cita de Violeta Caballol en 17 de octubre de 2024, 07:21Hola!
Soy Violeta, tengo 27 años y trabajo como bibliotecaria escolar en un instituto de secundaria desde este septiembre, y también a una librería des de hace 2 años. Ambas cosas en Solsona, Cataluña. También llevo a cabo clubs de lectura con niños y jóvenes de entre 4 i 16 años.
Hace unos cinco años que empecé a formarme poco a poco y aunque los dos últimos años como librera ya he estado haciendo mediación, este curso he empezado la practica directa con los jóvenes del instituto y también con los lectores de los clubs de lectura. Me entusiasma esta profesión, y tengo muchísimas ganas de seguir aprendiendo de una práctica reflexiva y de la comunicación y cocreación con otras profesionales. Por eso estoy aquí, y porque "mediadora literaria" es un nombre profesional que no siempre es fácil de describir! Estoy recién inaugurada como tal, y me va como anillo al dedo este curso.
Muchísimas gracias por ofrecerlo. Nos leemos por aquí!
Violeta
Hola!
Soy Violeta, tengo 27 años y trabajo como bibliotecaria escolar en un instituto de secundaria desde este septiembre, y también a una librería des de hace 2 años. Ambas cosas en Solsona, Cataluña. También llevo a cabo clubs de lectura con niños y jóvenes de entre 4 i 16 años.
Hace unos cinco años que empecé a formarme poco a poco y aunque los dos últimos años como librera ya he estado haciendo mediación, este curso he empezado la practica directa con los jóvenes del instituto y también con los lectores de los clubs de lectura. Me entusiasma esta profesión, y tengo muchísimas ganas de seguir aprendiendo de una práctica reflexiva y de la comunicación y cocreación con otras profesionales. Por eso estoy aquí, y porque "mediadora literaria" es un nombre profesional que no siempre es fácil de describir! Estoy recién inaugurada como tal, y me va como anillo al dedo este curso.
Muchísimas gracias por ofrecerlo. Nos leemos por aquí!
Violeta
Cita de Susana Jiménez Rubio en 17 de octubre de 2024, 10:19Hola,
Me llamo Susana y soy cuentacuentos entre otras muchas cosas. Me formé como Bibliotecaria hace ya un buen montón de años cuando casi casi estaba empezando la carrera de Biblioteconomía en la Complutense de Madrid. Cuando empecé a estudiar solo sabía que quería trabajar en una biblioteca infantil. Lo que entonces no sabía es que mi vida, al final de muchas vueltas, estaría ligada a ambas cosas aunque no siempre juntas.
He trabajado en bibliotecas de coles como bibliotecaria y ahora trabajo en bibliotecas públicas como cuentacuentos y tallerista, en clubes de lectura infantil, talleres de animación a la lectura, profe de teatro infantil y expresión corporal con niños y niñas entre 2 y 9 años, y como "especialista" de LIYJ en la Muestra del Libro Infantil y Juvenil de las Bibliotecas de la Comunidad de Madrid. Desde hace ya 3 ediciones reseño, leo y selecciono obras para la Muestra.
La vida del autónomo es así de caótica. Tiene sus cosas malas y muchísimas buenas. Entre ellas tener la posibilidad de vivir rodeada de libros, no solo en el coche, sino en casa, en mi mesilla, en la cocina, en la mesa del salón, en el sofá, sobre la cama y ahora mismo a mi alrededor por casi todas partes. Vivo por y para los libros: los leo, los cuento, los recomiendo, los juego, los interpreto y un día de estos veo que me los como...
Creo que nunca termina uno de aprender en esto de la mediación y de los libros y por eso estoy aquí. Sueño con poder tener un mes de julio lo suficientemente libre como para poder ir a Gijón a las jornadas pero de momento no ha habido ocasión. Pero se que iré, en algún momento.
Feliz de poder compartir unos ratos por aquí y reencontrar a compañeras de talleres como Pato a la que sigo desde hace años y con la que me cruzo por aquí y por allá en formaciones, blogs y reuniones virtuales. Qué maravilloso mundo este de la literatura...
Gracias por esta formación.
Abrazos
Susana (Tresbotones)
Hola,
Me llamo Susana y soy cuentacuentos entre otras muchas cosas. Me formé como Bibliotecaria hace ya un buen montón de años cuando casi casi estaba empezando la carrera de Biblioteconomía en la Complutense de Madrid. Cuando empecé a estudiar solo sabía que quería trabajar en una biblioteca infantil. Lo que entonces no sabía es que mi vida, al final de muchas vueltas, estaría ligada a ambas cosas aunque no siempre juntas.
He trabajado en bibliotecas de coles como bibliotecaria y ahora trabajo en bibliotecas públicas como cuentacuentos y tallerista, en clubes de lectura infantil, talleres de animación a la lectura, profe de teatro infantil y expresión corporal con niños y niñas entre 2 y 9 años, y como "especialista" de LIYJ en la Muestra del Libro Infantil y Juvenil de las Bibliotecas de la Comunidad de Madrid. Desde hace ya 3 ediciones reseño, leo y selecciono obras para la Muestra.
La vida del autónomo es así de caótica. Tiene sus cosas malas y muchísimas buenas. Entre ellas tener la posibilidad de vivir rodeada de libros, no solo en el coche, sino en casa, en mi mesilla, en la cocina, en la mesa del salón, en el sofá, sobre la cama y ahora mismo a mi alrededor por casi todas partes. Vivo por y para los libros: los leo, los cuento, los recomiendo, los juego, los interpreto y un día de estos veo que me los como...
Creo que nunca termina uno de aprender en esto de la mediación y de los libros y por eso estoy aquí. Sueño con poder tener un mes de julio lo suficientemente libre como para poder ir a Gijón a las jornadas pero de momento no ha habido ocasión. Pero se que iré, en algún momento.
Feliz de poder compartir unos ratos por aquí y reencontrar a compañeras de talleres como Pato a la que sigo desde hace años y con la que me cruzo por aquí y por allá en formaciones, blogs y reuniones virtuales. Qué maravilloso mundo este de la literatura...
Gracias por esta formación.
Abrazos
Susana (Tresbotones)
Cita de Alba en 17 de octubre de 2024, 11:16Casi no llego...
Hola, me llamo Alba y tengo el trabajo más aburrido del mundo (sobre todo si lo comparo con los de este foro): asesora jurídica. No trabajo ni colaboro en ninguna librería, en ninguna biblioteca ni en ningún tipo de centro de enseñanza; no me dedico a realizar talleres, no soy actriz y tampoco utilizo la literatura en mi profesión. Por si fuera poco, tampoco estoy en un club de lectura. Sin embargo, creo que no me he equivocado de curso.
El año pasado fui a la clase de mi hijo (ahora tiene 4 años) a leer un cuento, como casi todos los padres de sus compañeros. Me gusta mucho contar cuentos y los amigos de mi hijo suelen venir a pedirme que lo haga; además, imparto formaciones habitualmente y no me pone especialmente nerviosa hablar en público. Pero, aquel día, en el aula, estar ante tantas caritas expectantes me dio muchísimo respeto. Ya sabía la importancia del libro, pero nunca la había visto tan multiplicada. ¡Qué responsabilidad!
Creo que en este curso, además de estar envuelta en libros, que es una de las cosas que más feliz me hace, podré mejorar en esto de escoger y contar cuentos. Y ¿quién sabe? ¡Igual hago algún trabajo menos aburrido!
Estoy encantada de estar aquí.
Casi no llego...
Hola, me llamo Alba y tengo el trabajo más aburrido del mundo (sobre todo si lo comparo con los de este foro): asesora jurídica. No trabajo ni colaboro en ninguna librería, en ninguna biblioteca ni en ningún tipo de centro de enseñanza; no me dedico a realizar talleres, no soy actriz y tampoco utilizo la literatura en mi profesión. Por si fuera poco, tampoco estoy en un club de lectura. Sin embargo, creo que no me he equivocado de curso.
El año pasado fui a la clase de mi hijo (ahora tiene 4 años) a leer un cuento, como casi todos los padres de sus compañeros. Me gusta mucho contar cuentos y los amigos de mi hijo suelen venir a pedirme que lo haga; además, imparto formaciones habitualmente y no me pone especialmente nerviosa hablar en público. Pero, aquel día, en el aula, estar ante tantas caritas expectantes me dio muchísimo respeto. Ya sabía la importancia del libro, pero nunca la había visto tan multiplicada. ¡Qué responsabilidad!
Creo que en este curso, además de estar envuelta en libros, que es una de las cosas que más feliz me hace, podré mejorar en esto de escoger y contar cuentos. Y ¿quién sabe? ¡Igual hago algún trabajo menos aburrido!
Estoy encantada de estar aquí.
Cita de Inma Pinilla Gómez en 17 de octubre de 2024, 14:03Hola, quería presentarme antes de que nos reunamos virtualmente en unas horas. Mi tardanza se la debo a unas placas alojadas a la izquierda de la campanilla de mi garganta, que me han tenido entre fiebres, sudores y dolores de cabeza. Todo sea dicho también he dormido un montón, sería que falta me hacía.
Yo soy Inma Pinilla, me han entrado muchas dudas con respecto a mi ser mediador. Hice el test, entre escalofríos, y respondí positivamente a más de 3, pero...
Veréis, yo soy actriz y docente (cursos de teatro con personas de todas las edades), también soy narradora oral, y titiritera, a veces coso, y confecciono cosas en telas, hilos, lanas y papel. En (y con) todo construyo un lenguaje a decodificar, supongo que quiero ser mediadora, o acercarme a esta figura, para encontrar la mejor forma de comunicarme, y poder "hablar" para ser entendida (reflexiono mientras escribo, así de manera improvisada). Recomendar libros siempre lo hago desde mi pasión personal, y cuando intento racionalizarlo me entran mil dudas, y entonces me bloqueo y acabo con un, "a mi me ha encantado". Siento que es una responsabilidad tan grande y está tan ligada a la persona que te pide su consejo. Admiro mucho a las libreras y mediadoras que conozco que son tan capaces de sacarse de debajo de la manga mil títulos, pese a que tu hayas llegado con un tema extremadamente concreto. Siempre soy la que pide consejo, la que pide títulos, la que nunca sabe, por eso estoy aquí para aprender.
Trabajo mucho con los cuentos, me gusta llevarlos a todos los lugares que habito profesionalmente. Todos estos lugares están relacionados con el arte, con la expresión y me encanta dar a conocer las maravillosas joyas que poseo y que conozco en formato álbum, los uso como ejemplo de que hay muchas formas de contar las cosas, y que hay magia en el símbolo, en el ritmo, en el color, en la evocación, en el vínculo y no solo en el verbo.
He empezado a sudar de nuevo, la capacidad de concentración que mi cuerpo en recuperación me puede otorgar ha sido rebasada con creces, no se que he escrito realmente y si con ello he llegado a presentarme. Quede aquí dicho, estoy abierta a conversaciones. ¡Un besito y hasta dentro de un ratito!
Hola, quería presentarme antes de que nos reunamos virtualmente en unas horas. Mi tardanza se la debo a unas placas alojadas a la izquierda de la campanilla de mi garganta, que me han tenido entre fiebres, sudores y dolores de cabeza. Todo sea dicho también he dormido un montón, sería que falta me hacía.
Yo soy Inma Pinilla, me han entrado muchas dudas con respecto a mi ser mediador. Hice el test, entre escalofríos, y respondí positivamente a más de 3, pero...
Veréis, yo soy actriz y docente (cursos de teatro con personas de todas las edades), también soy narradora oral, y titiritera, a veces coso, y confecciono cosas en telas, hilos, lanas y papel. En (y con) todo construyo un lenguaje a decodificar, supongo que quiero ser mediadora, o acercarme a esta figura, para encontrar la mejor forma de comunicarme, y poder "hablar" para ser entendida (reflexiono mientras escribo, así de manera improvisada). Recomendar libros siempre lo hago desde mi pasión personal, y cuando intento racionalizarlo me entran mil dudas, y entonces me bloqueo y acabo con un, "a mi me ha encantado". Siento que es una responsabilidad tan grande y está tan ligada a la persona que te pide su consejo. Admiro mucho a las libreras y mediadoras que conozco que son tan capaces de sacarse de debajo de la manga mil títulos, pese a que tu hayas llegado con un tema extremadamente concreto. Siempre soy la que pide consejo, la que pide títulos, la que nunca sabe, por eso estoy aquí para aprender.
Trabajo mucho con los cuentos, me gusta llevarlos a todos los lugares que habito profesionalmente. Todos estos lugares están relacionados con el arte, con la expresión y me encanta dar a conocer las maravillosas joyas que poseo y que conozco en formato álbum, los uso como ejemplo de que hay muchas formas de contar las cosas, y que hay magia en el símbolo, en el ritmo, en el color, en la evocación, en el vínculo y no solo en el verbo.
He empezado a sudar de nuevo, la capacidad de concentración que mi cuerpo en recuperación me puede otorgar ha sido rebasada con creces, no se que he escrito realmente y si con ello he llegado a presentarme. Quede aquí dicho, estoy abierta a conversaciones. ¡Un besito y hasta dentro de un ratito!